Badajoz,

Badajoz

La trashumancia en Extremadura. Valores de su pasado y de su presente – Revista de Estudios Extremeños

La trashumancia en Extremadura. Valores de su pasado y de su presente - Revista de Estudios Extremeños

Badajoz,

Badajoz

Tipo de servicio

Artículo

Servicio Accesible

Si

Servicios destacados

Artículo escrito por Juan José Estepa García, Académico Correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y de las Artes De la Asociación Española de Militares Escritores.

Idiomas de atención

Castellano

Forma de pago aceptada

Acceso libre y gratuito

Horario de atención

Disponible a través del catálogo de la Revista de Estudios Extremeños

Observaciones adicionales

Información recopilada a través del Centro de Estudios Extremeños de la Diputación de Badajoz

En el Tomo LXXVIII números 1-2-3 de la Revista de Estudios Extremeños, publicado en el año 2022 por el Centro de Estudios Extremeños de la Diputación Provincial de Badajoz, Juan José Estepa García publica ‘La trashumancia en Extremadura.
Valores de su pasado y de su presente’ (páginas 315 – 335)

Relación con el territorio trashumante

«Se pone de relieve la acción benéfica de la trashumancia, así como la aportación de valores que subyacen como un valioso rastro en el cúmulo de conocimientos, que fueron tan imprescindibles en la Edad Media».

Ubicación