Somos Trashumantes

Soria,

Soria

Somos Trashumantes

Actividad

Precio

Duración

Fechas

Dificultad

Somos Trashumantes

San Pedro Manrique,

Soria

Somos Trashumantes

Contacto: Técnico de turismo

Pol. Ind. Carrera Mediana s/n

San Pedro Manrique,

Soria

mta@dipsoria.es

975398073 -

975398073

Edad mínima

sin límite de edad

Observaciones

No hay datos sobre la adaptabilidad para personas con movilidad reducida

Precios grupos

182€/persona
205€/persona
105€/persona

Dónde

El recorrido en tres etapas transcurre por la Cañada Real Soriana Oriental, partiendo del camino del Cañuelo, desde la ciudad de Soria, y atravesando parajes de tanto valor ecológico, natural e histórico como el pueblo de Garray y el cerro de Numancia, el Valle de Tera, los robledales del Zarranzano, el impresionante acebal de Garagüeta o la Sierra del Alba.

Descripción general

Organizada por la Mancomunidad de Tierras Altas y los Ayuntamientos de Oncala y Las Aldehuelas, en colaboración con la Asociación El Redil de Oncala y la Asociación Trashumancia y Biodiversidad, cada año, el rebaño de los Hermanos Pérez, de Navabellida, los últimos ganaderos trashumantes de merino de la provincia de Soria, vuelve a pasar por la ciudad de Soria camino a la Sierra tras pasar el invierno en las cálidas dehesas de Extremadura y, con ellos, vuelve una edición más del evento ‘Somos Trashumantes’.

“Somos Trashumantes” es más que una actividad: es una inmersión en la cultura de la trashumancia, un viaje que conecta pasado y presente a través de los caminos que durante siglos han unido montañas y llanuras.

A lo largo de la jornada acompañarás a los pastores y sus rebaños por cañadas y veredas, siguiendo las mismas sendas que recorrieron generaciones de trashumantes. El tintinear de los cencerros, el movimiento armónico de las ovejas y el aire limpio de la meseta te envolverán en una experiencia auténtica que combina naturaleza, historia y tradición viva.

En el trayecto descubrirás cómo la trashumancia modeló el paisaje, dio forma a pueblos enteros y dejó una huella cultural que hoy se reconoce como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Además, podrás conversar con los pastores, conocer sus costumbres, aprender sobre la vida nómada del ganado y saborear la hospitalidad serrana.

“Somos Trashumantes” es una experiencia para quienes buscan algo más que turismo: es vivir en primera persona la esencia de un legado milenario, caminar despacio, escuchar, compartir y entender que el viaje puede ser tan importante como el destino.

Lo que vivirás:
Acompañar al rebaño en su desplazamiento por antiguos caminos trashumantes.
Conocer la labor del pastor y los secretos de la vida en movimiento.
Interpretar el paisaje y descubrir la importancia cultural y natural de la trashumancia.
Disfrutar de la gastronomía local vinculada a este modo de vida.

Una experiencia única que te invita a ser parte de una historia que todavía sigue escribiéndose. Porque por un día, tú también eres trashumante.

Ubicación