Almendral de la Cañada,
Toledo
Contacto: Técnico municipal
Plaza de España, 1
Almendral de la Cañada,
Toledo

“Raíces de Pueblo” es una feria que busca recuperar la memoria viva de la trashumancia y de los oficios tradicionales de la Sierra de San Vicente, en la provincia de Toledo. Nació como una iniciativa para poner en valor la cultura rural, el patrimonio inmaterial ligado al pastoreo y la importancia de las comunidades serranas en la conservación del territorio.
Se celebra en distintos municipios de la Sierra de San Vicente, en la comarca toledana, habitualmente en primavera o a comienzos del verano. Durante un fin de semana, las plazas y calles se convierten en un espacio de encuentro donde conviven pastores, artesanos, vecinos y visitantes.
El acto central es el paso de los rebaños por las calles del pueblo, acompañados por pastores ataviados con vestimenta tradicional y cayados. El sonido de los cencerros y el avance de las ovejas evocan la esencia de la trashumancia, recordando el vínculo histórico entre la sierra y las cañadas.
Así mismo, se realizan demostraciones de labores que forman parte del legado serrano: esquileo de ovejas, elaboración de queso artesanal, cestería, trabajos en cuero, forja, carpintería y bordados. Los artesanos muestran en vivo cómo se conservan técnicas transmitidas de generación en generación.
El visitante puede disfrutar de una amplia variedad de quesos, miel, vinos, embutidos, pan de leña y dulces tradicionales comparten protagonismo con objetos de lana, cerámica y utensilios campesinos, pudiendo comprar directamente a productores locales y descubrir el sabor auténtico de la comarca.
Además, se ofrecen actividades para todas las edades: desde aprender a hacer jabón casero hasta talleres de lana, elaboración de pan o juegos tradicionales que recuperan la vida de los pueblos. Los más pequeños encuentran aquí una forma divertida de acercarse al mundo rural.
Los grupos folclóricos de la zona interpretan jotas y seguidillas, acompañando la jornada con música popular. También se organizan narraciones orales, recitales de romances y exposiciones fotográficas sobre la vida pastoril.
La feria incluye degustaciones colectivas de platos tradicionales, como las migas de pastor, caldereta de cordero o potajes serranos, que refuerzan el ambiente comunitario.
“Raíces de Pueblo” es más que una feria: es un homenaje a la forma de vida de los pastores y a los oficios que sostuvieron durante siglos la economía rural de la Sierra de San Vicente. Participar en ella es sumergirse en un ambiente donde la memoria, la cultura y la fiesta se entrelazan para mantener viva la identidad serrana.
Este evento nos ofrece la oportunidad de experimentar la trashumancia de cerca, de aprender de oficios que están en riesgo de desaparecer y de disfrutar de la hospitalidad de los pueblos serranos. Una experiencia auténtica que conecta pasado y presente en un entorno natural de gran belleza.