Madrid,
Madrid
Contacto: Técnico de medio ambiente
CALLE RIBERA DEL SENA, 21 (Edificio Apot. Sede de Urbanismo)
Madrid,
Madrid

La Fiesta de la Trashumancia de Madrid es un evento único que traslada al corazón de la capital una tradición pastoril milenaria. Cada año, los rebaños recorren las calles más emblemáticas de la ciudad para reivindicar la importancia de las cañadas reales y recordar el papel de la trashumancia en la historia y en la conservación de los paisajes culturales y naturales de España.
Se celebra en el centro de Madrid, generalmente a finales de octubre. La Puerta del Sol, la Plaza de Cibeles y la Plaza de Neptuno son algunos de los escenarios por donde transita el ganado en su recorrido simbólico.
Lo que ofrece la fiesta:
– El momento más esperado es el paso de miles de ovejas y cabras por las calles principales de Madrid. Pastores y ganaderos, vestidos con atuendo tradicional, guían al ganado mientras resuena el tintineo de los cencerros entre los edificios históricos.
– Como parte de la tradición, los representantes de los pastores entregan al Ayuntamiento de Madrid las antiguas monedas que simbolizan el derecho de paso por las cañadas. Este acto rememora los privilegios concedidos a los ganaderos desde la Edad Media.
– La jornada se complementa con música popular, bailes tradicionales y actuaciones de grupos folclóricos que acompañan el tránsito de los rebaños. También se organizan exhibiciones y talleres divulgativos sobre el pastoreo y la ganadería extensiva.
La fiesta es, a la vez, una celebración y una reivindicación: celebra la riqueza cultural de la trashumancia y recuerda la necesidad de proteger las vías pecuarias como corredores ecológicos y patrimonio vivo. Ver ovejas cruzando la Gran Vía o pasando frente a la Cibeles es una imagen que sorprende y emociona. La fiesta transmite la fuerza de un legado que une campo y ciudad, mostrando que la trashumancia no pertenece solo al pasado, sino que sigue siendo un vínculo entre la tradición, la sostenibilidad y la vida contemporánea.
Se trata de una experiencia única, un día en el que Madrid se convierte en escenario de la cultura pastoril, ofreciendo al visitante la posibilidad de contemplar cómo la vida rural se hace presente en plena urbe. Una celebración que combina historia, espectáculo y conciencia medioambiental en un marco incomparable.