Caminos Confluentes: primer encuentro entre Caminos Trashumantes y Caminos de la Merina

Cartel Caminos Confluentes: primer encuentro entre Caminos Trashumantes y Caminos de la Merina

El próximo 30 de septiembre a las 11:00 h, en La Nave VA, tendrá lugar Caminos Confluentes, el primer encuentro que une los proyectos Caminos Trashumantes y Caminos de la Merina. Este evento busca abrir un espacio de colaboración donde tradición, sostenibilidad y turismo regenerativo confluyen en torno a la trashumancia y la economía circular. Uniendo caminos para un futuro más sostenible La iniciativa pretende compartir experiencias, generar sinergias y abrir nuevas oportunidades de turismo responsable, poniendo en valor los paisajes, productos y prácticas ligadas a la trashumancia y a las cañadas reales. Ponencias destacadas Más que un encuentro Además de las ponencias, se generará un espacio para el diálogo y la reflexión conjunta, acompañado de un coffee break que facilitará el intercambio entre los participantes. 📍 Cuándo y dónde:🗓 30 de septiembre – 11:00 h📌 La Nave VA▶ Streaming en YouTube: @CaminosTrashumantes

Saberes que circulan

Saberes que circulan

El próximo 25 de septiembre de 2025, de 9:30 a 13:30 (online), se celebrará el curso gratuito “Saberes que circulan: Sostenibilidad y Economía Circular para promotores de un turismo diferente”, impartido por Jenny L. Victoria. Un espacio formativo para repensar el turismo desde la economía circular, la regeneración y la sostenibilidad.📜 Incluye certificado de participación.⚠ Plazas limitadas.

Tejiendo Red

¡Caminos Trashumantes propone un nuevo espacio de encuentro para la trashumancia!

¡Caminos Trashumantes propone un nuevo espacio de encuentro para la trashumancia! El próximo jueves 18 de septiembre, tendrá lugar un encuentro de actores locales, con el fin de crear un espacio de comunicación donde trabajar diferentes ideas o propuestas, para mantener viva y dar fuerza a la cultura trashumante. Esta vez, trabajaremos mano a mano con @almanatura, una empresa social que hace una excelente labor por mejorar la calidad de vida de los territorios rurales.En esta ocasión, explicaremos la situación actual de la trashumancia en España y difundiremos todo lo que estamos haciendo desde Caminos Trashumantes para mantener todo este legado vivo. Después reflexionaremos de manera colectiva cómo impulsar esta cultura, y después… ¡habrá una degustación con productos locales de la Dehesa San Francisco! ¡No te lo pierdas! Formulario de inscripción =>