Aula del Río de Pineda de la Sierra

Pineda de la Sierra,

Burgos

Aula del Río de Pineda de la Sierra

Actividad

Precio

Duración

Fechas

Dificultad

Aula del Río de Pineda de la Sierra

Pineda de la Sierra,

Burgos

Aula del Río de Pineda de la Sierra

Contacto: Agente turismo

Pineda de la Sierra

Pineda de la Sierra,

Burgos

Periodo de la actividad/horarios

Preguntar a través del email o teléfono de contacto.

Descripción general

El Aula del Río “Pineda de la Sierra” es un equipamiento educativo, donde enseñamos a conocer y conservar todos los ecosistemas acuáticos, principalmente los de nuestra Comunidad. La pesca recreativa sostenible será la herramienta perfecta para compaginar conocimiento y conservación.

El Aula está situada en un entorno natural privilegiado, dentro del Espacio Natural Sierra de la Demanda, en las inmediaciones de la pequeña localidad burgalesa de Pineda de la Sierra y a orillas del emblemático y truchero río Arlanzón.

Las instalaciones están provistas de los equipamientos educativos necesarios, tanto para la pesca y montaje de moscas artificiales como para el conocimiento y estudio de los principales ecosistemas acuáticos.

Disponemos de un pabellón cubierto (Aula-Taller) donde descubriremos cómo funcionan los ecosistemas fluviales como modeladores de nuestros paisajes, la importancia y la necesidad de crecidas para la conservación de dichos sistemas y la problemática de su conservación. Distinguiremos las especies animales y vegetales que pueblan los ríos y otras masas de agua y las relaciones entre ambos. Conoceremos la importancia de los macroinvertebrados acuáticos como base de la cadena alimentaria y como bioindicadores. Y, nos iniciaremos en el apasionante mundo del montaje de “moscas artificiales” para la pesca, donde pondremos a prueba nuestras habilidades manuales.

En el área de lanzado ó casting los educadores especializados nos iniciarán o perfeccionarán en las técnicas de lanzado con diferentes equipos de pesca.

También se dispone de un estanque de iniciación con truchas donde se realizarán ejercicios prácticos de pesca sostenible (captura y suelta).

Junto a la instalación, se cuenta con un tramo del río Arlanzón, de casi tres kilómetros de longitud, para uso exclusivo del Aula, con una población importante de truchas autóctonas, donde se podrá practicar la pesca bajo la supervisión de los monitores.

Así mismo, en la parte inferior de dicho tramo, se puede disfrutar hasta finales de septiembre de la pesca sin muerte en un marco incomparable (embalses de Arlanzón y Uzquiza), sin olvidarnos del maravilloso acotado de San Millán de Juarros y del Escenario Deportivo del Arlanzón, ya muy cerca de la ciudad de Burgos y del museo de la Evolución Humana de Atapuerca.

El recinto del Aula dispone también de una fuente, aseos y mesas bajo cubierta para facilitar a los usuarios el descanso entre las distintas actividades. En este sentido, el Aula está diseñada para facilitar el acceso a personas con problemas de movilidad.

Ubicación