Aula del río del Cangrejo

Herrera de Pisuerga,

Palencia

Aula del río del Cangrejo

Actividad

Precio

Duración

Fechas

Dificultad

Aula del río del Cangrejo

Herrera de `Pisuerga,

Palencia

Aula del río del Cangrejo

Contacto: Agente Turismo

C/ Luis Gonzalez s/n.

Herrera de `Pisuerga,

Palencia

Periodo de la actividad/horarios

DEL 28 DE MARZO AL 30 DE JUNIO
 Abierto todos los fines de semana en horario:
o Viernes, sábado y domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
o Días 17 y 23 de abril de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
o Día 1 de mayo de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas
DEL 1 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO
 Abierto todos los días en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
 Lunes cerrado
DEL 1 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE NOVIEMBRE
 Abierto todos los fines de semana en horario:
o Viernes, sábado y domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Para cualquier consulta o reserva de visitas guiadas podéis poneros en contacto
con nosotros llamando al siguiente Teléfono:
676 210 231
O en el correo electrónico:
cp.cangrejo@patrimonionatural.org

Descripción general

“Erase una vez un cangrejo de patas blancas que vivía tranquilo en su río de aguas limpias y frescas, lleno de comida y refugios…”

Así comienza nuestra visita a la Casa del Cangrejo de Rio un edificio multidisciplinar concebido como lugar de interpretación y refugio del cangrejo autóctono o cangrejo de patas blancas, especie protegida, considerada “Vulnerable” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.

Pieza fundamental del ecosistema de ribera, este pequeño crustáceo, ha disminuido sus poblaciones llegando casi a desaparecer en nuestra Comunidad debido a la alteración de los cauces de los ríos, la calidad de las aguas y sobre todo a la introducción de especies exóticas como los cangrejo señal y americano, portadores de enfermedades que han relegado las poblaciones autóctonas a zonas aisladas.

A una pequeña escala, pero con un gran realismo, se representa en el centro de la exposición este ecosistema de ribera en sus tramos alto, medio y bajo del río. Aquí, la vegetación y animales como nutrias, lavanderas, tritones, truchas y bermejuelas, hacen de fieles acompañantes de nuestros protagonistas, los cangrejos autóctonos, los cuales se podrán observar mientras deambulan en busca de comida y refugio por el fondo del lecho del acuario.

Envueltos por el sonido del río, podremos observar los documentales donde se muestran los hábitos y costumbres del cangrejo autóctono. Desde impresionantes luchas entre cangrejos por la conquista de una hembra, hasta la dura batalla de un solitario cangrejo por librarse de su propio “caparazón”, serán mostradas en grandes pantallas e interesantes juegos interactivos que nos irán desvelando las curiosidades del Cangrejo.

Completada la visita, es de obligado cumplimiento para el disfrute de los visitantes, acercarse a las orillas del río Burejo para participar en el Aula del Río, actividad en la que conoceremos la vida en la ribera, los ecosistemas acuáticos, aprendiendo a conservar sus plantas animales a través del arte de la pesca sostenible.

Todo ello con una localización en un entorno inmejorable en a las orillas de un ecosistema de ribera, con un diseño del edificio pensado en la sostenibilidad, la Casa del Cangrejo de río aprovecha las condiciones ambientales y aplica las tecnologías actuales con el objetivo de conseguir una óptima eficiencia energética.

Ubicación