San Emiliano,
León
Contacto: Agente turismo
C. Real
San Emiliano,
León
cp.babialuna@patrimonionatural.org
987687554 -
987687554
HORARIO CASA DEL PARQUE DE BABIA Y LUNA 2024
Parque Natural de Babia y Luna
Ríolago de Babia – León
Febrero, Marzo, Abril y Mayo
Viernes y sábados De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Domingos De 11:00 a 14:00 – Tardes cerrado
Junio, Julio, Agosto y Septiembre
De martes a viernes De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Sábados y domingos De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Octubre, Noviembre y Diciembre
Viernes y sábados De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Domingos De 11:00 a 14:00 – Tardes cerrado
Además, el centro abrirá por festivo los días:
• 25, 26, 27 y 28 de Marzo
• 22 y 23 de Abril
• 1 y 2 de Mayo
• 9 de Diciembre
* El centro permanecerá cerrado los días 27, 28 y 29 de Diciembre
Este horario es orientativo y puede estar sujeto a posibles modificaciones en función
de las necesidades del servicio.
Para cualquier consulta o reserva de visitas guiadas pueden contactar con nosotros
llamando al teléfono 987 687 554 o escribiendo un correo electrónico a
cp.babialuna@patrimonionatural.org
La Casa del Parque de Babia y Luna se ubica en el que fuera el edificio residencial del Palacio de Quiñones, un magnífico edificio de interés cultural del S XVI. La Casa del Parque se aloja en el antiguo Palacio de los Quiñones, adquirido por la Junta de Castilla y León en 1999.
Este conjunto palaciego se compone de un edificio principal rematado en su lado norte por un torreón de tres plantas. Además incluye un patio ajardinado cerrado por una muralla a la que se adosan una pequeña edificación, la capilla, y unos almacenes de reciente rehabilitación.
La edificación principal, el palacio propiamente dicho, es de planta rectangular, consta de dos alturas con línea de imposta de separación, que continua también en el torreón. Actualmente, después de varias reformas, la distribución de carácter residencial se ha modificado dejando las plantas diáfanas para acoger la dotación expositiva. La fachada de ingreso ubicada al sur cuenta con dos balcones en la planta alta y escudo de los Quiñones en el centro. La obra original es de finales del siglo XVI y principios del XVII, habiendo sido restaurada en su integridad en los años 70 por un vecino de la localidad, tras sufrir un incendio que destruyó por completo su estructura interior.
La plaza y su entorno fueron declarados Conjunto Histórico por decreto 201/1995 de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León.
La dotación es original, creativa y didáctica y concebida como una solución perfectamente integrada en el diseño de la arquitectura del edificio: respeta su cuerpo interior, así como la amplitud de espacios con el objeto de conseguir una sincronía estética y armonizar la dotación con el continente.