Castil de Griegos

Checa,

Guadalajara

Castil de Griegos

Actividad

Precio

Duración

Fechas

Dificultad

Castil de Griegos

Checa,

Guadalajara

Castil de Griegos

Plaza Lorenzo Arrazola 1

Checa,

Guadalajara

pnaltotajo@jccm.es

949848217 -

648223763

Edad mínima

Edad máxima

Precios generales

Gratuito
Gratuito
Gratuito
Gratuito
Gratuito

Precios grupos

Gratuito
Gratuito
Gratuito

Precios opcional

Gratuito
Gratuito
Gratuito

Periodo de la actividad/horarios

Visitas guiadas cada domingo a las 10:30 horas previa inscripción

Mínimo de plazas para 1ª contratación

4

Dónde

Checa

Anulación

NÚMERO DE PARTICIPANTES LIMITADO.

INSCRIPCIÓN NECESARIA

INSTRUCCIONES.LEE ESTA INFORMACIÓN. ES IMPORTANTE. Rellena la solicitud dentro del plazo establecido.
NOTA: El plazo para inscribirse en las visitas a CENTROS DE INTERPRETACIÓN con ruta o sin ella, excepto si en la descripción se indica lo contrario, podrá hacerse hasta las 15:00 horas del viernes anterior a la visita.
Debes esperar una confirmación de correo electrónico para informarte si hay o no hay plazas disponibles.Si la actividad está completa pasarás a la lista de espera, recibirás un correo que te lo indica. Si no aparece la actividad en la lista, es que ya no te puedes apuntar por estar completa y con una larga lista de espera o es que se ha cerrado el plazo de inscripción.
Solamente se emiten respuestas de lunes a viernes de 09:00 a 14:00. Los festivos el correo no está operativo.
REVISA TU BANDEJA DE SPAM, A VECES SE QUEDAN AHÍ LAS RESPUESTAS.
Si no recibes ningún correo en un plazo máximo de 72 HORAS, sin contar fines de semana ni festivos, por favor ponte en contacto con nosotros en actividades.ci@geacam.com.
La prioridad a la hora de asignar plazas no es por orden de apuntarse, se valoran otros factores, como adecuarse a las caracterísrticas del tipo de actividad (familiar, adultos,…). Se reservará un porcentaje para personas que se alojen en algún establecimiento de la región.
Si no vas a poder asistir una vez confirmada la plaza, te pedimos que lo comuniques ya que generalmente hay lista de espera de participantes.
Ante la gran cantidad de solicitudes que estamos recibiendo no se dará preferencia al orden de llegada de las solicitudes si no después de estudiar las solicitudes.

Descripción general

Huella viva del espíritu celtíbero

A 1,5 km. al Sur de Checa, se llega al cerro de Castil de Griegos, presidido por las ruinas de las murallas que protegen el castro celtibérico.

El castro celtibérico de Castil de Griegos ocupa la cima de este elevado cerro, situado a 1.476 metros sobre el nivel del mar, desde donde ejerce un control estratégico del valle y del entorno. La plataforma superior, delimitada por el farallón rocoso, dibuja una forma arriñonada de 6.300 m2 de superficie, donde se conservan los restos de dos pequeños recintos amurallados, contiguos y separados entre sí por un gran foso. Ambos asentamientos fueron potentemente fortificados a partir del siglo III a.C., erigiéndose torres de grandes dimensiones, así como imponentes murallas rodeadas de un antemuro perimetral, y de un foso de 150 metros de longitud y 3 metros de anchura, excavado en la roca viva.
La existencia de estos dos fortines es uno de los aspectos más relevantes de Castil de Griegos. A la monumentalidad y complejidad del sistema defensivo, hay que sumar la diferente funcionalidad que debieron tener ambos recintos fortificados durante el tiempo que coexistieron. A priori, nos encontramos no solo ante un lugar de vivienda, sino que se han identificado en el interior del recinto meridional diferentes espacios destinados a talleres, hecho que evidencia tratarse de un relevante centro de producción artesanal en esta zona del Alto Tajo.

Aparece descrito por Pascual Madoz, en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico (1848): “colocado en la cúspide de un cerro redondo y de bastante elevación, de difícil y áspera subida por N y O., resguardado por el S de enormes y elevados peñascos, y accesible únicamente por el E.; la circunferencia de la cima del cerro es un cuadrilongo de 170 pies de largo por 70 de ancho circunvalado de un gran foso; en el centro se encuentra el expresado fuerte, del cual aún se conservan trozos de muralla de piedra, muy sólida con tres varas de elevación y otras tantas de espesor, sus entradas son dos subterráneas, la una tiene dos salidas formando un ángulo obtuso, y la otra se dirige al interior, hallándose al fin de ésta un foso picado en piedra viva, y vestigios de un fortín para su defensa”.

El cementerio vinculado a Castil de Griegos es la necrópolis celtibérica de Puente de la Sierra.

Importante

• Se recomienda el uso de calzado cómodo y apto para la visita, así como indumentaria acorde a la meteorología y al terreno. Botas de Montaña y chubasquero si se requiere.

• Almuerzo y agua suficiente. Si comíeramos en ruta, llévate tu comida.

• El transporte hasta el punto de encuentro es por cuenta del participante.

• Deberá respetarse la fauna y flora de la zona visitada.

• Llévate bolsas para guardar la basura que se pueda generar.

• Pueden llevarse prismáticos para observar la fauna.

AVISO EN CUANTO A LA SEGURIDAD DEL VISITANTE: informamos al asistente a la actividad organizada y promovida por la Consejería de Desarrollo Sostenible, que la misma puede entrañar para él consecuencias perjudiciales imprevisibles e incluso sufrir accidentes, al desarrollarse en campo abierto, en terreno boscoso y/o montañoso y en ocasiones escarpado. Será informado por el personal ejecutor de la actividad, de todas las características de la misma, así como de los riesgos que le son inherentes y se compromete a realizar esta actividad con pleno conocimiento de estas y siguiendo, en todo caso, las indicaciones que serán facilitadas por el personal referido anteriormente.

No te apoyes en barandillas, talanqueras y otros elemento de delimitación de los senderos y miradores. Es necesario vigilar que los niños no lo hagan.

La Consejería de Desarrollo Sostenible no asumirá responsabilidad alguna derivada de accidentes o consecuencias perjudiciales para el visitante, en el supuesto de que éste realice esta actividad de forma imprudente o incumpliendo las indicaciones que le facilite el personal antes mencionado.

Ubicación