Posada de Valdeón,
León
Contacto: Agente Turismo
Travesía de Soto, nº15
Posada de Valdeón,
León
picosdeeuropa.posadadevaldeon@patrimonionatural.org
987684779 -
987684779
Enero – febrero – marzo – abril – noviembre – diciembre
Miércoles a viernes y domingos: de 9:00 a 14:30 h.
Sábados, festivos y puentes festivos: de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h.
Lunes y martes: cerrado, salvo grupos con solicitud previa.
Mayo – junio – octubre
Martes a viernes y domingos: de 9:00 a 14:30 h.
Sábados, festivos y puentes festivos: de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h.
Lunes: cerrado, salvo grupos con solicitud previa.
Julio – agosto – septiembre
Lunes a domingo: de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h.
El Centro de Visitantes de Valdeón se ubica en un punto elevado del casco urbano de Posada de Valdeón, con estupendas vistas del entorno, donde destacan los impresionantes Macizos Occidental y Central de los Picos de Europa, separados por el río Cares. Este edificio, moderno y totalmente acristalado, alberga una amplia exposición sobre el parque nacional, donde se representa detalladamente el patrimonio del Valle de Valdeón.
El contenido temático de la exposición es muy amplio y variado, recogiendo una extensa información sobre el patrimonio natural, cultural e histórico del parque nacional de los Picos de Europa, que se ilustra a un nivel más detallado, siempre que ha sido posible, con ejemplos locales de los temas tratados.
La exposición incluye numerosos paneles informativos con textos y fotografías antiguas y modernas, interactivos, audiovisuales breves, una enorme maqueta del espacio natural, vitrinas con distintos elementos, obras de distintos artistas sobre el parque nacional o reproducciones muy realistas de animales.
Además, se pueden destacar dos montajes audiovisuales que acercan a los visitantes a diferentes aspectos de los Picos de Europa, a través de una visita emocionante. Uno de ellos consta de grandes pantallas y efectos especiales que muestran diferentes acontecimientos que suceden en el entorno. En el otro se combinan imágenes reales y animación por ordenador con reproducciones robotizadas de gran realismo.
Todos los contenidos básicos de la exposición están disponibles en español e inglés. En el caso de los paneles, por medio de audioguías que recogen el texto principal tanto en inglés como en español, lo que permite el acceso de las personas con discapacidad visual a dicha información. Existen versiones en castellano, inglés y con subtítulos en ambos idiomas de los audiovisuales que llevan locución.