Zafra,
Badajoz
Contacto: Técnico de turismo
Mercado de Abastos de Zafra, Calle Fernando Moreno Márquez, nº29
Zafra,
Badajoz
Suele celebrarse a finales de noviembre pudiendo adentrarse en los primeros días de diciembre.
En el corazón de Extremadura, Zafra se transforma cada otoño en un escenario donde el queso es protagonista absoluto. La Feria del Queso Artesano de Zafra, también conocida como Chess & Cheese por su singular vínculo con el ajedrez, es mucho más que un mercado gastronómico: es un punto de encuentro entre productores, familias y amantes de la cultura rural.
En cada edición se dan cita productores de distintas regiones de España: Extremadura, Galicia, Asturias, País Vasco o Castilla y León, entre otras. Las queserías traen consigo la esencia de sus tierras y rebaños, ofreciendo quesos de cabra, oveja y vaca elaborados con mimo artesanal. Entre sus mesas es posible descubrir desde piezas curadas de gran carácter hasta quesos tiernos y cremosos, así como variedades aderezadas con hierbas aromáticas, pimentón o técnicas de maduración singulares.
La feria está pensada para que cualquiera pueda acercarse al mundo del queso de manera sencilla y asequible. Las tapas se sirven a precios populares, lo que permite al visitante probar distintas variedades sin necesidad de grandes gastos. Así, la experiencia se convierte en un viaje sensorial por diferentes sabores y texturas, en un ambiente distendido y festivo.
Año tras año, la feria ha sabido enriquecer su propuesta con actividades complementarias que refuerzan su atractivo como:
Torneo de ajedrez “Chess & Cheese”, un encuentro que reúne a decenas de jugadores en torno al tablero mientras comparten degustaciones.
Concursos y catas comentadas, donde se premian los mejores quesos de cabra y oveja y se invita al público a participar como jurado popular.
Talleres y actividades infantiles, como globoflexia, pintacaras y juegos, pensados para que las familias disfruten con los más pequeños.
Música y flamenco en directo, que llenan el espacio de ritmo y emoción, aportando un aire festivo que trasciende lo gastronómico.
Así mismo, habitualmente la feria se celebra en los espacios más emblemáticos de Zafra, como la Plaza Grande o el Mercado de Abastos, que se convierten durante esos días en un mercado vivo y bullicioso. Los puestos se disponen de forma que invitan al paseo y a la conversación, creando un ambiente cercano y acogedor.
Visitar la Feria del Queso de Zafra es sumergirse en una atmósfera donde tradición y cultura se dan la mano. Es escuchar a los artesanos contar la historia detrás de cada pieza, sentir el bullicio de un torneo de ajedrez que convive con la pasión quesera, ver a los niños divertirse en talleres mientras los adultos descubren nuevas variedades, y terminar la jornada con el duende del flamenco resonando en el aire.
Más allá de la gastronomía, esta cita es una invitación a disfrutar de Zafra, de su hospitalidad y de un patrimonio cultural que se saborea en cada rincón. Una experiencia que une campo y ciudad, historia y presente, sabor y memoria.